Estrategia comercial por Antonis

6 min

Última actualización: Tue Oct 14 2025

Más allá de los retrocesos: uso de extensiones de Fibonacci para establecer objetivos de ganancias

Más allá de los retrocesos: uso de extensiones de Fibonacci para establecer objetivos de ganancias

El operador permaneció sentado mirando la pantalla, con una tensión familiar en los hombros. La entrada fue perfecta. Había esperado pacientemente durante días mientras la acción tecnológica, líder del mercado, retrocedía desde sus máximos recientes. Identificó el nivel de retroceso del 50%, lo vio converger con la media móvil de 100 días y esperó una vela de reversión alcista que confirmara su tesis. La vela se imprimió a la perfección, una vela martillo de manual.

Entró en la operación, colocando su stop loss por debajo del 61,8%. Ahora, la posición estaba en plena rentabilidad. La acción había repuntado y se acercaba a su máximo anterior.

Y comenzó la verdadera batalla. Una voz de miedo susurró: «Vende ahora. Aprovecha las ganancias antes de que se esfumen». Una voz más fuerte y codiciosa rugió: «Aguanta. Esto se va a la luna».

Este conflicto interno es el enemigo de la rentabilidad. Una estrategia de entrada permite al operador entrar en el mercado, pero una estrategia de salida es lo que paga las cuentas. Sin un plan lógico y predeterminado para obtener ganancias, el operador está a merced de sus propias emociones contradictorias. Venderá demasiado pronto y se perderá el impulso clave de un movimiento, o mantendrá su posición demasiado tiempo y verá cómo una posición ganadora se convierte en una perdedora.

Aquí es donde la secuencia de Fibonacci revela su segunda función, posiblemente la más poderosa. Mientras que los retrocesos ayudan a identificar dónde podría terminar un retroceso, las extensiones de Fibonacci proyectan hacia dónde podría viajar la siguiente onda de impulso. Proporcionan una hoja de ruta basada en datos para establecer objetivos de ganancias, transformando el acto emocional de vender en una ejecución estratégica.

El viaje hacia adelante: desde el retroceso hasta las extensiones de Fibonacci .

Un retroceso es una mirada al pasado. Mide cuánto se ha retrocedido de un movimiento anterior. Una extensión es una mirada al futuro. Proyecta posibles objetivos de precio en la dirección de la tendencia principal. Responde a la pregunta crucial que todo operador se plantea tras una entrada exitosa: "¿Hasta dónde puede llegar esto?".

La aplicación es diferente a la de la herramienta de retroceso. Un retroceso es una herramienta de dos puntos, que se dibuja desde el inicio de un movimiento hasta su final. Una extensión es una herramienta de tres puntos, que requiere la identificación de tres puntos de precio distintos:

  1. Punto A: El inicio de la onda de impulso principal. En una tendencia alcista, este es el mínimo oscilante significativo.
  2. Punto B: El final de la onda de impulso primaria. Este es el máximo oscilante.
  3. Punto C: El final del retroceso correctivo. Este es el mínimo del retroceso, el punto exacto donde el operador astuto abrió su posición.

Una vez que el operador traza estos tres puntos, el software proyecta una serie de nuevas líneas en el gráfico. Estos son los niveles de extensión. No están contenidos en el movimiento inicial. Se proyectan hacia el espacio abierto del lado derecho del gráfico, proporcionando objetivos matemáticos para la siguiente onda alcista.

Leyendo la hoja de ruta: Los niveles clave de extensión

Al igual que con los retrocesos, algunos niveles de extensión clave captan la mayor atención tanto de los operadores institucionales como de los minoristas. Cada uno revela una historia diferente sobre la fuerza potencial de la tendencia.

Extensión del 100 % : Este nivel se conoce a menudo como «movimiento medido» o «movimiento simétrico». Representa un estado de equilibrio y ritmo en el mercado. Cuando el precio alcanza la extensión del 100 %, la segunda onda de impulso (el movimiento del punto C al objetivo) tiene una longitud exactamente igual a la primera onda de impulso (el movimiento del punto A al punto B).

Muchos operadores técnicos ven esta simetría como un punto de culminación lógico para una onda de tendencia estándar. Es una zona común de toma de ganancias significativa, y un operador podría optar por vender una parte de su posición en este punto. Es el objetivo de una tendencia saludable y bien comportada.

Extensión del 161,8 % : Esta es la proporción áurea aplicada a los objetivos de ganancias. Cuando un mercado se encuentra en una tendencia potente y de alto impulso, a menudo atraviesa el nivel de extensión del 100 %. La siguiente parada importante para muchos algoritmos institucionales y operadores profesionales es el nivel del 161,8 %. Alcanzar este objetivo significa una fuerza excepcional. La segunda onda de impulso es significativamente más larga que la primera.

Es una señal de que la fuerza dominante (los compradores en una tendencia alcista) tiene el control total. Para el operador que entró en el punto C, ver que el precio alcanza este nivel es un éxito rotundo. Es la recompensa por identificar correctamente una tendencia poderosa y tener la disciplina para mantener la posición a pesar de pequeños contraataques.

Extensiones del 261,8% y del 423,6% : Estas extensiones de nivel superior son más raras. Suelen aparecer solo durante periodos de extrema especulación o pánico en el mercado. Una acción que alcanza su extensión del 261,8% se encuentra en un estado de ascenso parabólico. El ambiente es eufórico. Los canales de noticias financieras están alborotados.

Este es el punto donde las alarmas internas de un trader profesional empiezan a sonar con fuerza. Mientras los aficionados se amontonan, cegados por la codicia, el profesional lo ve como una señal de un techo explosivo. No se fijan objetivos; toman agresivamente sus ganancias finales y buscan señales de salida. Estos no son niveles de oportunidad; son niveles de riesgo extremo.

Un cuento de dos comerciantes

Volvamos a nuestro operador y sus acciones tecnológicas . Se enfrenta a la decisión de vender o mantener. Imaginemos dos versiones de él.

El operador A, dominado por la emoción, sucumbe al miedo. Mientras la acción roza su máximo anterior, vende toda su posición. Obtiene una respetable rentabilidad de riesgo-recompensa de 1:2. Siente un momento de alivio, seguido de días de agonía mientras observa cómo la acción se dispara al alza, alcanzando finalmente el nivel de extensión del 161,8%. Su miedo le costó la mayor parte del movimiento.

El operador B, el profesional consumado, actúa según su plan. Ya había trazado los niveles de extensión de Fibonacci desde el momento en que abrió la operación.

  • Su plan: Vender el 50% de la posición en el nivel de extensión del 100%. Ajustar el stop-loss del 50% restante a su precio de entrada original, haciendo que el resto de la operación sea "libre de riesgo". Su objetivo final para la segunda mitad es el nivel de extensión del 161,8%.
  • La ejecución: La acción alcanza el máximo anterior y continúa subiendo. Al acercarse al 100% de extensión, se activa su orden de venta pre-colocada. Ha asegurado una ganancia y la operación ya no puede generar pérdidas. El miedo desaparece, reemplazado por la calma de un plan bien ejecutado. La acción continúa su potente repunte. Una semana después, alcanza el 161,8%. Su segunda orden de venta se ejecuta. Ha captado el corazón de un movimiento masivo, maximizando sus ganancias y gestionando sistemáticamente su riesgo .

El operador B no predijo el futuro. Simplemente usó una herramienta objetiva para crear un plan lógico y tuvo la disciplina para seguirlo. Dejó que las matemáticas del mercado, no el torbellino de sus emociones, dictaran sus salidas. Esa es la diferencia fundamental entre un aficionado y un profesional.

Desarrollado por Google Translate
Company Information:YWO (the “Brand”) operates under multiple licenses issued by recognized financial regulatory authorities, ensuring compliance, transparency, and protection for our clients across jurisdictions.
YWO (CM) Ltd is authorized and regulated by the Mwali International Services Authority (M.I.S.A.) of the Union of the Comoros under License No. BFX2025026. The company is registered under HT00225012, with its registered office at Bonovo Road, Fomboni, Island of Moheli, Comoros Union.
YWO (PTY) Ltd is authorized and regulated by the Financial Sector Conduct Authority (FSCA) of South Africa under FSP License No. 54357. The registered office is located at 29 First Avenue East, Parktown North, Johannesburg, Gauteng, 2193, South Africa.
Regional Restrictions:YWO operates through its licensed entities, YWO (CM) Ltd and YWO (PTY) Ltd, each of which observes specific jurisdictional limitations:
  • YWO (CM) Ltd does not provide services to residents of the European Union (EU) or the United States (US).
  • YWO (PTY) Ltd does not provide services to residents of the European Union (EU), the United States (US), or South Africa.
None of the YWO entities offer services in any jurisdiction where such services would be contrary to local laws or regulatory requirements. The content on this website is provided for informational purposes only and does not constitute an offer or solicitation to any person in any jurisdiction where such distribution or use would violate applicable laws or regulations. YWO only accepts clients who initiate contact with us of their own accord.
Payment Agent: Cenaris Services Limited, a company incorporated under the laws of Cyprus with registration number HE473500, serves as the official payment agent for YWO (CM) Ltd. Its registered office is located at Trooditisis 11, Ground Floor, 2322, Lakatamia, Nicosia.
Risk Warning: Trading our products involves margin trading and carries a high level of risk, including the potential loss of your entire capital. These products may not be suitable for all investors. You should fully understand the risks involved before trading.
Disclosure: The YWO brand, including the licensed entities operating under it, does not provide financial advice, recommendations, or investment opinions regarding the purchase, holding, or sale of any financial instruments. Past performance is not a reliable indicator of future results. Any forward-looking statements or projections are for informational purposes only and must not be construed as guarantees of future performance. YWO is not a financial advisor and does not assume any fiduciary duty toward clients. All investment decisions are made independently by the client, who remains solely responsible for assessing the suitability and risks of any financial product or strategy. Clients are strongly encouraged to seek independent financial, legal, or tax advice where necessary.